La terapia ocupacional es una profesión de la salud centrada en el usuario interesada en promover la salud y el bienestar a través de la ocupación. El objetivo principal de la terapia ocupacional es permitir a la gente a participar en las actividades de la vida diaria. Los terapeutas ocupacionales logran este resultado mediante el trabajo con las personas y las comunidades para aumentar su capacidad de participar en las ocupaciones que quieren, necesitan, o se espera que hagan, mediante la modificación de la ocupación o el medio ambiente para apoyar mejor su participación en el trabajo. El juego, el ocio, las actividades de autocuidado (alimentación, vestido y la higiene personal) son ocupaciones fundamentales para el bienestar emocional de cualquier niño.
El Terapeuta Ocupacional está capacitado para mejorar la participación del niño en todas aquellas actividades que tienen significado en su vida diaria. Para ello, el Terapeuta Ocupacional recibe formación en ciencias como la neurología, fisiología o psicología, además de en el análisis de las actividades y la adaptación de los entornos e instrumentos que forman parte de la vida diaria del niño.